Les dejo una deliciosa receta de milo, para preparar a esas personas que tanto queremos incluido nosotros mismos 😉
INGREDIENTES POSTRE DE MILO CASERO
· 1 taza de leche condensada
· 1 taza de crema de leche o nata
· 1 taza de leche líquida
· 1 sobre de gelatina sin sabor
· Galletas dulces (María, Ducales ó Macarena)
· Milo
· Fécula de Maíz (Maizena)
Ahora vamos con la preparación! que lo que más me encanta es lo sencillo que es:
PREPARACIÓN POSTRE DE MILO CASERO
Agregas a la licuadora las tres leches según las cantidades como se indican en los ingredientes, a esto le agregas el sobre de la gelatina sin sabor. Seguido a esto le pones una cucharadita de Milo.
Aparte en un poco de leche mezclas muy bien 5 o 6 cucharadas de fécula de maíz (Maizena) y se lo agrego a la mezcla.
Ahora sí! a licuar! 😉
Luego lo cocinas a juego lento hasta que espese, procura revolver constantemente. Si es con cuchara de palo mejor! dice mi abuela 🥰 pues ayuda a espesar.
Luego dejo enfriar.
En un molde pones en el fondo las capas de galletas, luego la mezcla y espolvoreas un poco de Milo, pones otra capa de galletas, luego la mezcla y nuevamente espolvoreas Milo a tu gusto, personalmente en la última capa le pongo suficiente Milo, me encanta!
Lo llevas a la nevera por lo menos dos horas.
Lo llevas a la nevera por lo menos dos horas.
Nota: la gelatina sin sabor es opcional, ya que una compañera que prepara esta deliciosa receta de milo, dice que no es necesario. Creo que la gelatina sin sabor le da consistencia, firmeza a la mezcla, aunque pensando en mi amiga, debe ser que con la maizena es suficiente para darle esta firmeza que necesita, según el comentario de Daniel, gracias!. Prueben y me cuentan sus experiencias.
Esta cantidad es para 9 porciones aproximadamente.
Excelente y sencillo... fácil, económico.... gracias por tus publicación e son excelentes...
ResponderEliminarGracias Támara, un abrazo
Eliminary se puede con galleta sultana
Eliminarhola, ya te había contestado, pero no lo veo por acá, vuelvo y te lo envío por si no te llegó, un abrazo.
EliminarPreferiblemente es con la galleta que está en la receta, pero lo importante es que sea dulce y la galleta Sultana personalmente me parece deliciosa.
es lo mejor lo hice y mi familia me amo lo volveré a hacer para mi cole vamos a ver como me va
EliminarGenial! me da mucha alegría, la familia es lo máximo. Me cuentas cómo te fue con los de tu colegio, un abrazo gigante.
Eliminarhola!!! pregunta: ¿es necesaria la gelatina sin sabor?
ResponderEliminarSi es para que el postre "cuaje" un poco y no quede tan liquido.
Eliminar"cuaje" significa Consistencia de firmeza.
Eliminarcuanto de fecula de maiz
Eliminar5 a 6 cucharadas
EliminarGracias Sara, un abrazo
ResponderEliminaruna pregunta la gelatina sin sabor se agrega asi en polvo o haay que diluirla en agua caliente. pronta respuesta porfaaaaa :)
ResponderEliminarSi es en polvo sí, lo agregas a las leches directamente. Ahora que conozco otro país, nuevas cosas, veo que también la gelatina sin sabor viene en otra consistencia, si es así, la diluyes según las indicaciones y luego se lo agregas a las leches para licuar.
EliminarSé que me pediste pronta respuesta, y te la respondí el mismo día ... 11 de octubre de 2013, hace como siete años! pero con mi conocimiento de ese entonces.
Ahora 7 años después espero me sigas leyendo y preparando esta deliciosa receta. 😍
Sí se agrega en polvo, ...se licuan las tres leches con la gelatina sin sabor...
ResponderEliminarhola, megustaria saber la historia del postre de milo, origen quien lo creo todo gracias
ResponderEliminarexcelente receta ...quiero hacerlo para 35 0 20 personas me podrias decir cuanta cantida seria muchas graciasss...
ResponderEliminarse mete el postre a la nevera y por cuanto tiempo
ResponderEliminarLo dejas mínimo dos horas, un abrazo, gracias a Luis Felipe Velasquez que nos dio la respuesta.
EliminarSupeer!!! muchas Gracias estasba buscando esta receta y mas claro no pudo ser!!! :D
ResponderEliminarMe alegra muchísimo :3
EliminarPara un litro de leche cuanta fécula de maíz le agrego
Eliminarhola si quiero hacerlo para 30 personas mas o menos que cantidad debo utilizar de cada ingrediente?
ResponderEliminarTambién te puede servir este link para el postre pensando como negocio o en cantidad,
Eliminarhttp://recetascomidafacil.blogspot.com/2014/03/postre-de-milo.html
pues la cantidad que se publicó es para más o menos diez personas, triplica las cantidades, además depende del tamaño. Un abrazo.
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarCuánto tiempo puede durar despues de hecha, es decir, cuánto tiempo se conserva?
Gracias
Pues personalmente cuando le hago a mi hija me dura hasta cinco días sin ningún problema, pero me asesoré de una empresaria que hace postres y dice que hasta tres días máximo.
EliminarMuy buena receta, gracias Lorena.
EliminarCreo que con la maicena es suficiente para espesar ? en ese caso no es necesaria la gelatina sin sabor..
GRACIAS POR ESTA RECETA TAN PRACTICA Y NO LA HABIA VISTO EN OTRO BLOG DE COCINA, TE DESEO MUCHOS EXITOS .ME AGRADARIA TENER ESAS RECETAS TAN AGRADABLES EN MI CORREO.MUY BONITA LA PRESENTACION QUE TIENE .NUEVAMENTE MIL GRACIAS.MERCY
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tu comentario, ya puse en mi blog la opción de que relaciones tu correo para que te lleguen mis notificaciones, un abrazo gigante
Eliminargran blog, muy rico el postre, me encanta :)
ResponderEliminarQue linda, muchas gracias Valeria.
EliminarHola! me podrías pasar por favor las medidas exactas para cada ingrediente, muchas gracias :)
ResponderEliminarme podrias porfa decir para cuantas personas es esta receta gracias
ResponderEliminar¡Hola Lorena!,
ResponderEliminar¿Cómo estás?, ¡Los postres de Colombia son una delicia! Podemos acompañar el Milo con un helado de café si ponemos hojas de gelatina en remojo en agua fría, las escurrimos, disolvemos el café caliente y lo vertemos en una licuadora. Añadimos cacao, leche en polvo, agua, leche desnatada y ralladura de naranja para mezclarlo todo muy bien. Luego, lo vertemos en un envase de plástico y lo reservamos en el refrigerado durante 4 horas. ¡Nuestros invitados disfrutarán de postres caseros buenísimos!
Muchas gracias y excelente fin de semana,
Lorena Aranda http://VideosdePostres.Blogspot.com
El postre se debe meter en la nevera
ResponderEliminarSi es una pregunta, la respuesta es si, debe ir a la nevera.
EliminarHola soy leidy te pregunto que tipo de moldes es especial para el postre vidrio plastico o cual la verdad no se solo tengo ollas. En ollas se pueden o platos grandes? espero tu respueta gracias y felicidades me gustaria tu correo para mas receta.
ResponderEliminarAhhh y es nesesariooo agregarle galleta como lo puedo hacer sin nesesidad de tener galleta? La verdad no me gusta solo prefiero el postre. Entonces como haria.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola Leidy, como el recipiente va en la nevera, no tiene tantas especificaciones, las mínimas serían: debe ser hondo para que no se te riegue, de acuerdo al material unos actúan más rápidos que otros en cuanto a su refrigeración y lo de las galletas es porque le da un toque de sabor diferente y brinda una consistencia más sólida. La mezcla de los dos es perfecta. Atrévete! Un abrazo gigante.
Eliminarbuenas tardes me pueden dar una informacion con esta cantidad de ingredientes cuantos postres salen gracias
ResponderEliminarSalen alrededor de unas nueve porciones con un buen tamaño. Saludos.
EliminarBuenas tardes:
ResponderEliminarDespués de la fecha de elaboración, cuantos días puede durar refrigerado?
Gracias!
Buenas tardes:
ResponderEliminarDespués de la fecha de elaboración, cuantos días puede durar refrigerado?
Gracias!
Buenos días con un litro de leche cuanta fécula de maíz le agrego
ResponderEliminarBuenos días con un litro de leche cuanta fécula de maíz le agrego
ResponderEliminarMuchas gracias era el cumpleaños de mi esposo y no tenia mucho recurso y este postre era perfecto y se que le gustara mucho gracias
ResponderEliminarMuchas gracias era el cumpleaños de mi esposo y no tenia mucho recurso y este postre era perfecto y se que le gustara mucho gracias
ResponderEliminarMe alegra muchísimo, bendiciones.
Eliminargracias por compartir tu receta con nosotros
ResponderEliminarEs necesario incluir la maizena o fécula de maíz. Muchas gracias.
ResponderEliminarEs necesario incluir la maizena o fécula de maíz. Muchas gracias.
ResponderEliminarPara 20 personas cuanto se iria
ResponderEliminarBuenas tardes, esta receta es para más o menos 10 personas, así que podrías duplicar las cantidades. Un abrazo.
Eliminarporciones muy pequeñas
EliminarNo me espeso
ResponderEliminarBuenas tardes Lorena, mi pregunta es, cuanto tiempo se deja a fuego? Gracias espero respuesta
ResponderEliminartu receta me gusta mucho se puede hacer para uno ademas no ensucie tanta loza y se me derretía en la boca gracias por compartir tu receta se lo voy a hacer a mis amigos :3
ResponderEliminarGenial! cuéntanos cómo te fue con tus amigos. Con este gesto tan bonito, seguro vas a tener éxito con esta receta y tus amigos estarán agradecidos 😊
Eliminar